Hacia una nueva era espacial
Desde niño me sentí atraído por la ciencia ficción, los que me conocen saben que soy fan de Star Wars desde tiempos muy muy lejanos. De alguna forma siempre me ha gustado todo lo que tiene que ver con el espacio.
Hoy podemos decir que nos movemos hacia una nueva era espacial y que la batalla por la conquista del espacio ha empezado.
La NASA ha hecho una inmensa contribución a la humanidad con todo el despliegue tecnológico que ha realizado para, de alguna manera, volver a conquistar el espacio.
Hay proyectos que han sido anunciados y que me tienen muy emocionado, tan solo por el hecho de poder ser testigo presencial del avance tecnológico de la humanidad.
Ahora bien, desde hace varios años se han conformado empresas y cuyos nombres resuenan mucho hoy en día como lo son SpaceX, Virgin Galactic y Blue Origin. Todas creadas con el objetivo de transportar personas al espacio de manera comercial, una especie de cruceros espaciales.
La batalla de las marcas por conquistar el espacio ha iniciado
El año pasado SpaceX (Elon Musk) hizo historia al proveer a la NASA con un cohete en el que pudieron viajar dos astronautas hacia la estación espacial internacional (ISS), anteriormente lo había hecho solo para el suministro de provisiones y equipos.
En unos días el magnate Richard Branson (Virgin Galactic) se convertirá en el primer CEO en realizar un vuelo espacial en un cohete desarrollado por su propia empresa, adelantándose por unos días a Jeff Bezos (Blue Origin).
Jeff Bezos, al que conocemos por ser el fundador de Amazon, viajará al espacio el 20 de este mes e irá acompañado entre otras personas por su hermano, y Wally Funk, una mujer de 82 años que hace 60 años atrás participó en varios programas de la NASA para intentar convertirse en la primera mujer astronauta.
Se estima que después de estos viajes se abra una nueva etapa en la era espacial, la de los vuelos tripulados con fines turísticos y en un futuro (no muy lejano) la colonización de la luna y de marte.
Como hemos visto, son nombres que representan a las marcas que han fundado, las maquinarias de marketing de todas ellas están haciendo sus respectivos trabajos para atraer a inversores y clientes potenciales.
Se abre un nuevo nicho de mercado, tal vez en un futuro hablemos de Marketing Espacial, Estrategias de Marketing para el Espacio. Podríamos decir que “el cielo” ya no es el límite.
No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn donde podrás conseguir más contenido como este.
0 comentarios