El Cliente ideal

El Cliente Ideal

01/04/2022

Por: Sofía Begue

Diseñadora Gráfica y Community Manager

EL CLIENTE IDEAL

Todo tipo de empresa que venda un producto o servicio, en alguna etapa de su proceso se pregunta: ¿Estoy vendiéndole a la persona correcta? ¿Quién es realmente el cliente ideal?

La mayoría de las empresas lo desconocen. Pero, es una parte crucial en el desarrollo de una campaña de marketing eficaz. De no conocerlo, estaríamos gastando esfuerzo y recursos en el público equivocado.

Cuando manejamos un negocio queremos venderle todo a todo el mundo. Aceptamos clientes o proyectos solo porque queremos más ingresos. Y lo que pueden generarnos son complicaciones.

Llega un punto en el que llegamos a una disyuntiva:

Sigo vendiendo a todo tipo de clientes, o busco encontrar mi nicho de venta, e invierto en ese público. Y ahí es donde surge la pregunta, ¿Quién es mi cliente ideal?

No saber con quién estamos tratando es un error muy común entre los dueños de pequeñas y medianas empresas. Sea cual sea su rubro.

De nada sirve proyectar y planificar a futuro si no sabemos a quién atraer. Pero la situación cambiará, si sabemos quién necesita nuestro producto o servicio.

Cuando encontramos las personas adecuadas, sintetizamos nuestro mensaje para comunicarnos directamente con ellos. Nos permite enfocarnos en nuestra estrategia y esto derivará en un aumento en las ventas.

Por lo tanto, un cliente ideal sería quien:

  • Satisfaga sus necesidades con nuestro producto o servicio.
  • Considera que es un precio razonable.
  • Recomienda el producto o servicio, y se convierte en un comprador asiduo.

El Cliente Ideal

¿Cómo se logra generar el cliente ideal?

Para comenzar a trabajar al cliente ideal, es necesario que lo definamos de la forma más cercana posible. Crearemos un avatar de nuestro cliente lo más cercano posible.

1) Investigar:

Debemos recopilar la mayor cantidad de datos posibles tales como:

  • Edad
  • Sexo
  • Intereses
  • Nivel de ingresos, etc.

Podemos hacer encuestas en la red social que manejemos. Investigar tendencias que siguen, encontrar los sitios que frecuentan. Cuanta más información tengamos, mejor.

2) Estudiar:

Mirar con atención a la competencia. Con qué tipo de clientes trabajan. Cómo comunican sus productos o servicios, qué promociones ofrece.

3) Definir:

Además de conocer al cliente, debemos conocer cómo acercarnos al cliente. Es importante definir qué tipo de campaña publicitaria es conveniente, y de qué forma la llevaremos a cabo.

4) Resaltar:

Siempre tendremos competencia. Siempre existirá quién ofrezca lo mismo que nosotros. Debemos buscar un diferencial en nuestra propuesta de valor.

5) Fidelizar:

Ahora debemos mantener ese público ideal. Para ello podemos:

  • Hacer encuestas de satisfacción.
  • Pedir feedbacks de mejora de producto o servicio.
  • Mantener al cliente interesado mediante promociones.

Solo si planificas bien tu estrategia de marketing, en base a las personas adecuadas y de la forma más propicia, lograrás aumentar tus ventas y hacer crecer tu negocio.

No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn donde podrás conseguir más contenido como este.

Entradas relacionadas

SEO: La importancia de implementarlo

SEO: La importancia de implementarlo

Aumenta tu visibilidad online y conquista el éxito: La importancia de implementar el SEO ¿Estás buscando una forma efectiva de mejorar tu visibilidad en línea y atraer más clientes potenciales? ¡No busques más! La implementación del SEO (Search Engine Optimization) es...

Tips para un Copywriting de LUJO

Tips para un Copywriting de LUJO

Una PALABRA vende más que MIL imágenes. (Copywriting) 9 Tips para un Copywriting de LUJO ¿Habías escuchado alguna vez el término: Copywriting? Tomamos imágenes, hacemos sesiones increíbles, sabemos exactamente cómo queremos mostrar nuestro producto, pero ¿y ahora?...

Revelado el ADN de Pfizer

Revelado el ADN de Pfizer

Revelado el ADN de Pfizer Si bien es un poco tarde para mencionarlo, es algo que nos gusta ver y analizar. En este caso, el cambio del logo ha revelado el ADN de Pfizer y este ha sido tema de discusión desde su develación. En los últimos tiempos, las tendencias del...

0 comentarios

Enviar un comentario

Únete a nuestro boletín

Y entérate de las noticias y actualizaciones que tendremos para ti.

Artículos en nuestro blog, actividades en vivo en nuestra redes sociales, descarga de guías, tutoriales y más.

¡Te has suscrito satisfactoriamente!

Iniciar conversación
¡Hola! Bienvenido a IDEAS IN LAB 👋

¿Cómo podemos ayudarte?